Noelia Morales

Directora escénica, docente e investigadora.

Becaria Doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) con sede de trabajo en el Instituto de Investigaciones Gino Germani (FSOC-UBA), doctoranda en Historia y Teoría de las Artes en la Universidad de Buenos Aires (FFyL) y Licenciada en Dirección Escénica por la Universidad Nacional de las Artes (DAD). Integra el Grupo de Estudios sobre Teatro, Política y Sociedad en América Latina (IIGG-UBA) y participa en proyectos de investigación radicados en la Universidad Nacional de las Artes (DAD). Se especializa en el estudio de las prácticas escénicas documentales y biográficas contemporáneas.

Obtuvo la Beca EVC-CIN, la Beca Formación y Creación del Fondo Nacional de las Artes y la Beca Investigación del Instituto Nacional del Teatro. Fue distinguida con el Premio INTERFACES (UP) y el Premio Performance FAUNA (UNA).

Es docente del Departamento de Artes Dramáticas de la Universidad Nacional de las Artes, del Departamento de Humanidades de la Universidad de San Andres y del Instituto de Formación Artística Eduardo Laredo de Cochabamba (Bolivia).

Codirectora artística y fundadora del Colectivo Ciudades Poéticas, grupo transdisciplinar que trabaja a partir de prácticas escénicas situadas. El colectivo ha estrenado los proyectos: Secretos Públicos, seleccionado para la Residencia Arte y Memoria del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti - Plataforma 12/24 que formó parte de la programación del OFF FIBA; BOCA DESBORDE BERMELLÓN, ópera-performance site-specific realizada para el ciclo Temporada Alta de Proa21/Fundación Proa y Un poema para no estar solas, presentado en los Festivales FAUNA, FIBA y FUA! Mercosur. Además, participaron de VIDEOAKT, Bienal de Artes Mediales del Museo de Arte Contemporáneo de Lima y dieron la conferencia.

En 2025 ha realizado la Residencia Arte y Ciencia de Artefora - Centro per l'arte contemporanea, en Piamonte, Italia. Entre sus últimas obras como directora y dramaturga se encuentran Manifestaciones, El hombre que quería y Be Strong. También fue colaboradora en dirección escénica y productora de la ópera contemporánea Un lugar para poner flores de Ulises Martínez y realizó el asesoramiento en dirección escénica de la obra de teatro De quién es el mar de Carola Di Nardo Montalvo dirigida por Astrid Urban y producida por el Teatro Nacional Cervantes en Santa Rosa, La Pampa.

Como formación complementaria realizó el Curso de Posgrado en Gestión Cultural en la Universidad Nacional de Córdoba (FCE) y el Programa de Actualización en Prácticas Artísticas y Política en América Latina en la Universidad de Buenos Aires (FFyL).

9 Espectáculos en los que participó