Carolina Mazzaferro es dramaturga y directora. Licenciada en Actuación por la Universidad Nacional de las Artes y diplomada en Dramaturgia por el Centro Cultural Paco Urondo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Su obra Lengua, lengua, lengua (Centro Cultural Rojas, 2023; Espacio Callejón, 2024; Abasto Social Club, 2025) obtuvo el 14° Primer Premio Germán Rozenmacher de Nueva Dramaturgia, estrenó bajo su dirección en el FIBA 2023 y se publicó por EUDEBA en una edición cuatrilingüe. Su obra La pluma obtuvo una mención en el 5° Premio Estímulo a la Escritura Todos los Tiempos el Tiempo organizado por La Nación, Fundación Bunge y Born y Fundación PROA.
Escribió y dirigió las obras: Dicen que no hablan las plantas (El Tejón, 2021); Desnudez (Teatro Anfitrión, 2018; Festival FAUNA, 2019), publicada en el libro "Voces Trasandinas: Antología de Dramaturgas Emergentes de Chile y Argentina". Además, escribió la obra Árida (El Tejón, 2024), dirigida por Sonia Gajnaj.
Dicta clases de Análisis del Texto Teatral I y Análisis del Texto Teatral II en el Instituto Sudamericano para la Enseñanza de la Comunicación ISEC; clases de Dramaturgia en Escribir Teatro, la escuela de dramaturgia de Sol Rodríguez Seoane; clases de Dramaturgia en Parto Teatro, estudio de actuación en Tigre. Además, asiste a Sol Rodríguez Seoane en el Taller de Dramaturgia I de la Diplomatura en Dramaturgia del Centro Cultural Paco Urondo.
- Árida (Dramaturga)
- Sirena de Villa Crespo (Agradecimientos)
- Lengua, lengua, lengua (Dramaturga, Directora)
- Laberinto (Prensa)
- Dicen que no hablan las plantas (Dramaturga, Directora)
- ¿Quién se va a acordar de nosotros? (Actriz)
- Desnudez (Dramaturga, Directora)
- Tajada (Dramaturga, Actriz, Productora)
- Pájaro En Mano (Dramaturga, Actriz, Diseñadora de vestuario)
- Etiopía (Asistente de dirección, Productora ejecutiva)
- Antígona (Adaptación)