Emiliano López

Autor, director, creador.

·2025 – Selección Festival FUERZAFEST NY – Por toda eternidad, cumple del William (estreno Mayo en Nueva York.)

·2024 – Premio ARGENTORES 2023 – Radio ficción unitaria – El Navegante (Radio Gráfica / El Descubridor)

·2023 – Premio I.N.T. – “20 años editando teatro” – Por toda eternidad, cumple del William.

·2021 – Selección en festivales de Caracas “Circulo escénico” y Buenos Aires Impulso cultural. – Un día para la verdad (Tragedia Audiovisual)

·2020 – Premio Nacional de Teatro de Humor – “Yo te amaría si me dejaras.”

• 2015 – Selección nacional de Microficciones Teatrales – por el texto: “Palabras vanas.”

• 2015 – Premio del Corredor Latinoamericano de Teatro – After Hell (Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini)

• 2012 – Finalista – Proyecto Expresiones de Venezuela – La gran farsa circense.

2009 – Mención – Festival de Monólogos de Mar del Plata – Con los ojos encima

• Diplomado en Dramaturgia – Universidad de Buenos Aires (U.B.A.) – Centro Cultural Paco Urondo (Finalizado)

• Lic en Historia Facultad de Filosofía y letras, Universidad de Buenos Aires, (Sin finalizar.)

• Formación en dramaturgia con Ricardo Monti, Patricia Suárez, Alejandro Tantanian, Ariel Farace, Mariano Saba.

• Formación en dirección con Rubén Szuchmacher y Graciela Schuster

Publicaciones

2025 Haikus para las hadas y para la historia del teatro Universal Editorial Halley

• Espectro Marginales – Libro de monólogos teatrales (Prólogo: Rubén Szuchmacher)

• Editorial Leviatán – Palabras en diálogo. La lectura puesta en acto:

• - Los eslabones de Spencer Clay

• - La última condena

(Coord. Araceli Arreche)

Experiencia Profesional

• 2022 – El Navegante – Ficción Sonora (20 capítulos). Autor – Radio Gráfica / El Descubridor Producciones

• 2021 – Guionista de segmentos radiales Cita a ciegas y Perdidos en la Biblioteca – El Ágora Radial (Conducción: Manuel Callau)

• 2018 – Autor y director de Las mágicas travesuras del Señor Ocio – Feria del Libro y Teatro Paramount

• 2017–2018 – Dirección de La soledad de las estrellas fugaces, de Carlos Diviesti – Teatro Payró y El Kafka – Catálogo I.N.T. 2019–2020

Formación Complementaria

• ENERC / INCAA – Taller Introducción al Pitch y al rol de Showrunner (Loreti y Méndez)

• Impulso Cultural – Taller de Guión de Largometrajes y Series de Ficción (Pablo José Meza)

• 1° Seminario Iberoamericano de Dramaturgia Creativa – Coord. Mauricio Kartun

• Panorama Sur – Seminario intensivo para dramaturgos (Tantanian / Edul)

7 Espectáculos en los que participó