Olave Mendoza

Olave Mendoza se formó como actriz con Ricardo Bartis, Pompeyo Audivert y Sergio Boris. Como directora en el Sportivo Teatral y en dramaturgia con Marcelo Bertuccio.

Fundadora de las compañias Monomujer Teatro para una sola persona en CABA y Los Del Callejón en la provincia de Chaco.

Fue actriz en “La Yoli Mindolacio”, obra ganadora del Premio ARTEI a la producción de teatro independiente, participando de la fiesta de Teatro CABA 2025, con dramaturgia de Fabián Diaz y dirección de Manuela Méndez; “ La Naty”, con dramaturgia y dirección de Sol Bonelli en el Centro Cultural San Martín, declarada de Interés Cultural y ganadora del premio a la mejor actuación en unipersonales en el Festival Internacional Iberoamericano Tierra de Teatro; "Migrantes”, de Monomujer teatro para una sola persona, en el Centro Cultural Recoleta y FIBA; “Mugre Superstar”, de Santiago San Paulo; “ Interior” de Monomujer teatro en el Centro Cultural San Martín, “Eva Furiosa”, con dramaturgia y dirección de Sol Bonelli; “ Pachakuti” de Monomujer teatro seleccionada para participar del Festival Iberoamericano de Artes Integradas (FIAIB Brasilia); “La Visita”, de Monomujer teatro, en Timbre 4; “Negra”, de Monomujer teatro en el Centro Cultural San Martín; “El jolgorio de los santos” con dramaturgia y dirección de Alejandro Lifschitz; “Vida y Obra”, de Mariano González; “La Concejala Antropófaga”, de Pedro Almodóvar, "Creaturas", de Monomujer teatro en el Centro Cultural Sábato; "Mishifuces" de Omar Lopardo con dirección de Víctor Cardozo; "Post", con dramaturgia y dirección de Marcelo Padelín, "Piyama Caliente" con dramaturgia y dirección de Hugo Blota, "La Mabel la diosa de la cumbiamba" con dirección de Angela Rodríguez, entre otros.

En cine actuó en las películas “Adulto”, de Mariano González, "Belén" de Dolores Fonzi para Prime video, y en las series "Envidiosa" para Netflix y “Combatientes” para la TV Pública, entre otros.

1 Espectáculos en cartelera
30 Espectáculos en los que participó