En este relato se cruzan dos historias fundamentales: la de un ex combatiente que, transformado por la experiencia de la guerra, escapa al monte para vivir como bandido rural; y la de su hijo, quien se interna en ese mismo territorio hostil para encontrarlo y para encontrarse a sí mismo. A través de un poderoso unipersonal, la obra explora las heridas aún abiertas del Sur, tejiendo un monólogo que reúne voces de padres, hijos, madres, hermanas y compañeros de armas. Entre el realismo descarnado y la poesía del dolor, la pieza indaga en la soledad, el abandono y la delgada línea que separa al hombre de la naturaleza.
Ficha técnico artística
- Dramaturgia:
- Fabian Díaz
- Actúan:
- Franco Ramseyer
- Diseño de vestuario:
- Martin Gigena, Franco Ramseyer
- Diseño de escenografía:
- Martin Gigena, Franco Ramseyer
- Música En Vivo:
- Gastón Arias
- Diseño De Iluminación:
- Sebastián Aronson
- Fotografía:
- Sebastián Aronson
- Diseño gráfico:
- rafael sevilla
- Asistencia de dirección:
- Sebastián Aronson
- Producción:
- Martin Gigena, Franco Ramseyer
- Dirección:
- Martin Gigena
Duración: 60 minutos
Clasificaciones: Teatro, Presencial, Adultos, Unipersonales, Artes Escénicas
Clasificaciones: Teatro, Presencial, Adultos, Unipersonales, Artes Escénicas
9 Opiniones del público
1 Histórico de funciones
- TANDAVA SALA (2025)
4 Notas en los medios
- 2025-08-25 - "LOS HOMBRES VUELVEN AL MONTE" (rosarioencartel.com | Agenda de espectáculos y cultura de Rosario. Música, cine, teatro…)
- 2025-08-20 - Agenda de teatro en Rosario: funciones todos los días, para todos los gustos (La Capital | Noticias, actualidad y toda la información de Rosario y la región)
- 2025-08-20 - “Los hombres vuelven al monte”: una obra teatral que estalla en una serie de metáforas sobre la Guerra de Malvinas (HOME)
- 2025-08-17 - Teatro en Rosario: dos obras que indagan el sentido de la vida - Mirador Provincial (www.miradorprovincial.com)