Ruido de hombre que se estrella contra algo

¿Cómo poner en escena un accidente? El 6 de abril de 2023 estaba en un campo podando un árbol en altura con la motosierra. Una rama se desgajo, me golpeo en el pecho y me arrojo al vacío. Logre apagar la motosierra pero antes de llegar al suelo golpee mi cadera contra el árbol ya podado. En el impacto me quebré la cabeza del fémur. El accidente demando una larga recuperación de un poco más de un año.

En mi reposo escribí un diario. Un diario sobre impactos, ruidos, dolores y huesos que se sueldan, sí; pero también sobre la relación de amor/odio con el árbol del que me caí y contra el que al impactar rompí mi cadera, un diario reflexivo y un diario esperanzador, y una pregunta alrededor el destino.

¿Cómo poner en escena un accidente? Una práctica antiquísima de los japoneses vino en mi ayuda: ¿Qué hacen los japoneses con los objetos rotos? El Kintsugi -o Kintsukuroi- es una técnica centenaria. Consiste en reparar piezas de cerámica rotas con barniz de resina espolvoreado o mezclado con polvo de oro, plata o platino. No se camuflan las grietas, se resaltan. Lo roto resaltado. Lo roto a la vista, enmarcado en oro.

ESTUDIO LOS VIDRIOS
Donado 2348 (mapa)
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Viernes - 20:30 hs - Del 08/08/2025 al 29/08/2025