El montacargas, muestra las diferencias sociales y de género de los dos
personajes, -hombre y mujer- protagonistas de la obra. Ana, una mujer de
mediana edad y de alto rango social y poder adquisitivo, quien abandona su
lujoso piso luego de la separación con su marido. Este personaje es conflictivo,
tedioso y complicado psicológicamente y solo le importa su persona y
necesidades, despreciando a todo aquel que no es de su rango social. El otro
personaje, Ramiro es un hombre de mediana edad, quien se defiende en la vida
con su camión de mudanzas, y se maneja solo en esa tarea, como en este caso
sin un ayudante, para que le rinda más lo que cobra. Posee como único capital
su camión y la escuela de la calle, de modales rústicos y bastante limitado en
cultura general. Hombre de barrio, futbol y billares, siendo su capital más
preciado, su gente y sus amigos.
Ambos personajes quedan atrapados en el montacargas en el piso veinte del
lujoso edificio donde vive la protagonista, mientras se realiza la mudanza. Nadie
los escucha ni pueden percibir lo que sucede y el portero no se encuentra ya que
es un fin de semana largo y el suplente faltó sin aviso. Ambos personajes se
enfrentan en sobrevivir durante casi un día sin comida y con apenas una
pequeña botella de agua, donde se enfrentarán en disputas, tiranteces y
desprecios en la que cada uno defenderá sus principios como también la vida,
mientras van soportando el vaivén que produce cada tanto el montacargas. En
el final y al borde de no saber si van a sobrevivir, olvidan sus clases y toman
conciencia que la muerte como el peligro, no distinguen clases sociales ni
géneros.
Clasificaciones: Teatro, Presencial, Adultos
Aráoz 1047, Capital Federal (mapa)
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 1133632152
Web: http://fraymochoteatro.blogspot.com
Entrada: $ 12.000,00 - Domingo - 19:00 hs - 04/05/2025