Concepto de la Puesta en Escena 
Es la historia de un inmigrante Italiano que vive en un conventillo porteño con su mujer y los tres hijos. Miguel –el protagonista- es el típico burro de trabajo- de su casa al trabajo y del trabajo a su casa- su proyecto de vida jnto a su mujer es mantener a su familia. Cochero de su “Mateo”- caballo que tira de un coche- pasa todo el dia sentado en el pescante. A raíz de la llegada del automóvil a Bs. As. es desplazado laboralmente por el carruaje. Miguel, cansado de comprobar su propio fracaso, acorralado por una vida llena de miserias, pero ciego de la realidad que lo circunda; vive los ideales perdidos, la pobreza que lo envuelve y el sufrimiento de ya no ser. La obra además de mostrarnos la realidad de una época –1923- que forma parte de una cultura e historia autóctona, propone una reflexión: ¿Se puede ser pobre y honesto? o ¿entrar y hacerse responsable de las consecuencias?
Es la historia de un inmigrante Italiano que vive en un conventillo porteño con su mujer y los tres hijos. Miguel –el protagonista- es el típico burro de trabajo- de su casa al trabajo y del trabajo a su casa- su proyecto de vida jnto a su mujer es mantener a su familia. Cochero de su “Mateo”- caballo que tira de un coche- pasa todo el dia sentado en el pescante. A raíz de la llegada del automóvil a Bs. As. es desplazado laboralmente por el carruaje. Miguel, cansado de comprobar su propio fracaso, acorralado por una vida llena de miserias, pero ciego de la realidad que lo circunda; vive los ideales perdidos, la pobreza que lo envuelve y el sufrimiento de ya no ser. La obra además de mostrarnos la realidad de una época –1923- que forma parte de una cultura e historia autóctona, propone una reflexión: ¿Se puede ser pobre y honesto? o ¿entrar y hacerse responsable de las consecuencias?
Ficha técnico artística
- Autoría:
 - Armando Discépolo
 - Actúan:
 - Andrea Castro, Juan Carlos Ferrería, Alejandro Pietkievicz, Miguel Polizzi, Ana Ter-Akopov, Leandro Zurraco
 - Diseño de vestuario:
 - Claudio Duran
 - Diseño de escenografía:
 - Claudio Duran
 - Diseño de luces:
 - Claudio Duran
 - Música:
 - Ana Ter-Akopov
 - Fotografía:
 - Paula Marcote
 - Asistencia de escenografía:
 - Leandro Zurraco
 - Asistencia de dirección:
 - Leandro Zurraco
 - Dirección:
 - Claudio Duran
 
Clasificaciones: Teatro
1 Histórico de funciones
- TEATRO DEL PUEBLO (2005)