El trabajo de puesta en escena se desenvuelve desde la animalización de los  personajes, creando así una corporalidad extrañada y un plano en el que las  leyes físicas pierden poder. 
Generando la incomodad y la tensión desde lo  carnal y siniestro de los relatos nos introducimos en una realidad sombría,  desvirtuada y asesina, que no deja de ser realidad.
Los personajes  desmerecedores de piedad y aduladores de la sinceridad, nos sondean sus fétidas  historias en las cuales los roles que ocupan son fácilmente reconocibles en  nuestra sociedad. 
La temática principal es la Muerte, la cual ha sido desde  tiempo ancestrales, la absoluta protagonista de los más recónditos pensamientos  de los hombres independientemente de la cultura, sexo o religión.
La Muerte  atrae, la Muerte ejerce un poderoso influjo del que muy pocos pueden  escapar.
El humor ácido que aparece generado desde la tensión nos golpea la  moral al darnos cuenta que la risa emerge de la humillación. 
Una impronta  expresionista y grotesca bombea en cada uno de los seres que circundan estas  historias. Buscando la incomodad y el desagrado al mismo tiempo que el interés y  regocijo de las situaciones. 
Encarnando un universo onírico en el cual los  personajes pueden aparecer y desaparecer dentro y fuera de su historia cuando lo  desean, la puesta se desarrolla en un "Limbo" donde ningún lugar es estable.
- Autoría:
 - Adrián Malta
 - Actúan:
 - Facundo Adamo, Nerina Balza, Federico Bramati, Tomás Chediex, Sebastián González Pitta
 - Vestuario:
 - Daniela Magalí Dearti
 - Maquillaje:
 - Daniela Magalí Dearti
 - Diseño de escenografía:
 - Daniela Magalí Dearti
 - Diseño de luces:
 - Marcio Barceló Mannelli
 - Música original:
 - Juan Pedro Braun, Sebastián González Pitta, Germán Malta
 - Asistencia De Maquillaje:
 - Maria Florencia Dearti
 - Asistencia general:
 - Rodrigo Alvarez
 - Dirección:
 - Adrián Malta
 
- PATIO DE ACTORES (2015)