Un almuerzo esperado –o su intento fallido- en un comedor de dónde salieron todas las calamidades; de ese padre, de esa madre. Los hijos: sólo actores de un infierno. Reencuentro de tres hermanos. Relaciones ambivalentes y contradictorias que develan verdades silenciadas. Una maldición filiatoria ha recaído sobre ellos inhabilitándolos como sujetos. No se sabe si continuarán en el encierro o buscarán alguna salida. En ese transcurrir intentan darle un sentido a sus vidas.
Este espectáculo cuenta con el apoyo de la Embajada de Austria y de Proteatro, y esta sala pertenece a ESCENA-Espacios Escénicos Autónomos-
Ficha técnico artística
- Autoría:
 - Thomas Bernhard
 - Actúan:
 - Natalia Fernandez Acquier, Galo Ontivero, Tatiana Santana
 - Diseño de vestuario:
 - Ana Nieves Ventura
 - Diseño de escenografía:
 - Eduardo Spindola
 - Diseño de luces:
 - Eduardo Spindola
 - Diseño sonoro:
 - Gabriel Cichero
 - Música original:
 - Gabriel Cichero
 - Asistencia de dirección:
 - Valeria Pierabella
 - Prensa:
 - Claudia Mac Auliffe
 - Dirección:
 - Carlos Peláez
 
Clasificaciones: Teatro
2 Histórico de funciones
- QUERIDA ELENA SENCILLAS ARTES (2011)
 - EL PORTON DE SANCHEZ (2010)
 
4 Notas en los medios
- 2010-11-19 - La vida es una herida absurda (160 ARTE Y CULTURA)
 - 2010-11-12 - "Miradas y Gestos" por Daniel Gaguine (EL CALEIDOSCOPIO DE LUCY)
 - 2010-11-04 - Marysol Falbo sobre "Almuerzo en Casa de Ludwig W." Crítica (GEOTEATRAL)
 - 2010-09-12 - Crítica en Jaque Press (BUENOS AIRES JAQUE PRESS)