Una propuesta que reune el humor, el juego y el ingenio con el fin de rendirle homenaje a un gran tesoro que nos pertenece a todos: La Lengua.
Lengua G no tiene una estructura lineal, como la palabra misma, sino deviene a partir de diferentes unidades temáticas entrelazadas por objetos, situaciones cómicas, gags visuales, juegos corporales y acordes musicales. Lo que prima en cada situación es el mundo simbólico que abre cada palabra que se enuncia a lo largo de la pieza.
Un recorrido lúdico e inteligente que transcurre sobre diferentes universos cotidianos, sumergido en un cabaret de palabras, asociaciones, refranes, frases célebres, poesías, ciencias y dichos populares, con un único fin: compartir con el espectador aquello que Martín Heidegger definió como "la casa del ser".
- Dramaturgia:
 - Safira Paola Algamiz, Malena Bernardi, Silvia Kanter
 - Aforismos En Lunfardo:
 - Francisco Scorpaniti
 - Actúan:
 - Safira Paola Algamiz, Malena Bernardi
 - Lengua de señas:
 - Pamela Lijtman
 - Voz en Off:
 - Roly Serrano
 - Vestuario:
 - Alberto López Castell
 - Escenografía:
 - Alberto López Castell
 - Diseño de luces:
 - Favio Cuello
 - Música original:
 - Daniel Pragier, Martin Rur
 - Operación de luces:
 - Raiquen Tesei Obirek
 - Asistente de producción:
 - Julia Bataglia
 - Asistencia de dirección:
 - Johanna Berman
 - Prensa:
 - Silvina Pizarro
 - Dirección general:
 - Silvia Kanter
 
- (TEATRO) BUENAS ARTES SOCIAL CLUB (2014)
 - ESPACIO DE TEATRO BOEDO XXI (2010)
 - TEATRO LA COMEDIA (2009)